Cursis melodías - Natalia Lafourcade
29 enero 2012
28 enero 2012
Ha sido un día como cualquier otro.
Un día normal. Un día apático.
Un día ni soso, ni ácido, ni dulce, ni salado.
Ha sido un día de cualquier color.
Ha sido un veintiocho de enero, o un tres de marzo, o un veinte de agosto.
Un día que no voy a recordar nunca por nada en especial.

Foto: LomoNordHolga
The girl was stupid.
Stupid as
she was.
The girl without
eyes.
The girl that was used to wait.
The girl whose
plans always backfired on her.
Naive as
she was.
(Nothing was left for a girl in pijamas. No breakfast, no kindness, no game)
If you could speak - God help the girl
27 enero 2012
No terminaba nunca de saber qué es lo que iba a pasar con ellos.
De la euforia al vértigo, del vértigo a la nada, y de la nada al eco. Eso era lo único que hacían, esa era la única verdad, lo único que en realidad sabía sobre ellos.
Why do you let me stay here? - She & Him
Fue extraño, lo más extraño que me ha ocurrido jamás.
Luces, sombras, calor sofocante. Ruido de copas, risas que hacían ruido y música que más que ser música, era ruido también. Mucha gente, muchísima. Y tú. Tú ahí en medio, entre todos los demás, y de repente fue como si la sala se quedara completamente vacía.
Fue como si mi subconsciente te hubiese reconocido en una milésima de segundo, porque te había estado esperando todo este tiempo. Como si hubiese tenido la certeza de que en cualquier momento nos íbamos a encontrar. Como si sobraran las presentaciones, como si ya supiera perfectamente quién eras.
Fue extraño. Lo más extraño que me ha ocurrido jamás.
25 enero 2012
No sé cómo se cree.
No sé cómo se hace todo esto. Y tiene su explicación, pero para qué darla. Supongo que lo único que importa es que, de necesitar, lo único que necesito es no tener la necesidad de pensar demasiado. Pensar demasiado lo estropea todo, siempre lo dije.
Solo sé de mirar a los ojos y respirar tranquila.
Pensé que quizá querrías saberlo.
16 enero 2012
Sobre el día en el que apareció mi profesora de Economía en la cafetería, dijo algo y se fue, teniendo así un impulso estilo Remedios Cervantes.
Hasta que empecé en la universidad y me metí en Traducción e Interpretación. Ahí pasé de ser una estudiante que se agobia al máximo, piensa que va a suspender, dice que el examen le ha salido fatal y al final saca buena nota a ser buena estudiante a secas. De esas que no cogen apuntes, estudian el día antes y al final, sacan buena nota.
Hasta que después de dos años de diccionarios me cambié de carrera y me vine a Madrid a estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual. Empecé a ser entonces una estudiante a la que todo se le daba bien excepto Economía. O Principios de Economía, como oficialmente se denomina a esa asignatura colocada estratégicamente en el primer año de carrera para provocar la huída colectiva y despavorida de los estudiantes más débiles. Por diferentes motivos que requerirían una complicada y extensa explicación, voy por la tercera convocatoria. Y solo hay cuatro. Lo cual quiere decir que estoy en una situación c r í t i c a , que en caso de suspender me quedaría una última convocatoria, y que de tener la suerte de volver a demostrar en ese último examen mis inexistentes capacidades matemáticas, mi facultad decidirá prescindir de mi presencia en los pasillos universitarios. Para siempre. Bueno quizá haya soluciones, pero un toque de dramatismo exagerado nunca viene mal para enriquecer historias simples. Algo he aprendido después de un año y medio de Periodismo. Habiendo explicado esto podréis entender la tensión máxima que he experimentado esta mañana en la cafetería de mi facultad:
Profesora-de-Economía-sonriente-apareciendo-de-repente-junto-a-la-mesa-en-la-que-estábamos-(entre-otros-compañeros-que-no-están-viviendo-mi-drama)-yo-y-Compañero-que-también-va-por-la-tercera-convocatoria: ¡Hola chicos! ¿Habéis visto a Compañera-que-también-va-por-la-tercera-convocatoria-cuyo-nombre-no-es-relevante-para-el-desarrollo-de-esta-historia?
Compañero-que-va-por-la-tercera-convocatoria-y-yo-al-unísono: No...
Profesora-sonriente-jovial-y-con-un-brillo-maligno-en-sus-ojos: Es que tengo que darle la enhorabuena.
Y acto seguido desaparece en la inmensidad de la sala en busca de un bocadillo de tortilla. Dice eso y desaparece. Suelta eso y nos deja con el corazón en un puño, a mí y a Compañero-que-... Desolados, desamparados, desorientados, descarriados, descolocados, descafeinados.Y me quedo mirando al infinito mientras me invaden cientos de preguntas retóricas: ¿Darle la enhorabuena a ella?, ¿Solo a ella?, ¿Quiere decir eso que estoy suspendida?, ¿Habrían puesto justo en ese momento la happy-hour y por eso se fue sin decir nada más?
Preguntas que no tendrán respuesta hasta que no reciba un correo de la universidad con la nota del examen. Correo del que, por cierto, depende mi destino. Y ahora, un chiste de frutas.
******* Actualización *******
Siendo las 21:44 de el día-en-el-que-apareció-mi-profesora-de-Economía-en-la-cafetería-dijo-algo-y-se-fue actualizo este post a modo de comunicado oficial para hacer público el resultado de mi examen de Principios de Economía, dado que ya he recibido ese e-mail del que mi vida y destino dependían:
¡¡He aprobado!!
14 enero 2012
13 enero 2012
(Existían en el mundo...)



Search your heart - Pete Yorn & Scarlett Johansson
(...No me olvido de mi sitio. Por cierto, os he hecho una lista de Spotify con todas las canciones que salen en el blog. Una especie de banda sonora ;))
(Ah!! Y tengo buenas noticias para los amantes de Prosperidad Abundante. He vuelto. Pronto tendréis noticias...)
No quiero estudiar más.
Solo quiero que sea julio y pasear junto a la playa mientras me como un helado de frambuesa y que esté atardeciendo y decidamos tirarnos en la arena y pasar ahí, de esa manera, toda la noche.
Y despertar contigo. Y...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)